Por: Grisse.E.
¿Alguna vez sentiste que los italianos disfrutan de la vida de una manera única y distinta? No es sólo una cuestión de paisajes ó comida, sino de filosofía.
Después de mi primer y único viaje a Italia, incorporé mucho de lo que observé en la tierra de los nonnos: diferente forma de ver el tiempo, el cuerpo, la comida y por supuesto la alegría.
En este artículo te comparto unas 5 cosas de bienestar para la vida, basado en la cultura italiana, que podés empezar a aplicar hoy. Son simples, profundas y pueden transformar tus días.
1. Il dolce far niente: el arte de no hacer nada.
En Italia, no hacer nada no es un pecado. Es una práctica ancestral. Sentarse en una plaza a mirar la vida pasar, sin ansiedad. Permitirnos una pausa sin culpa, al estilo doña Carola, o un día sin agenda, una sobremesa larga para charlar y tomar café calentito.
¿Hace mucho que no te regalás un ratito de tiempo de "nada" para vos?
| 📌 Tip: Programá un momento del día para "no producir" y simplemente estar. Ese gesto hacia vos, cambia el tono del resto del día.
2. Comer con tiempo, calidad y amor.
Comer en italia es como un evento artístico, un acto de amor. Casi que no importa el menú, porque es todo rico: si es un plato de pasta, una bruschetta sencilla. Se cocina con dedicación y te sugiero, intentes comer sin tener el celular.
Te doy un ejemplo: mi mamá me enseñó a hacer ñoquis caseros (gnocchi fatti in casa), y me transmitió su estilo, propio de Calabria. A mí me transmite más que la receta o el sabor: es toda la historia del lugar, la familia y el cuidado.
| 🍝 ¿Y si volvés a hacer del almuerzo o la cena un ritual de conexión?
Que te acerque a lo que soñás, y te haga sentir que ya lo estás viviendo —vos, o alguien que amás.
3. Caminar, mirar, vivir la calle.
En muchos pueblos y ciudades italianas, la vida ocurre caminando. Las personas se cruzan, se saludan, pareciera que vayan donde vayan siempre están disfrutando. Aprendí que caminar, no sólo es trasladarse de un lugar a otro, también es vida social.
Después de la pandemia del año 2020, me permito decir que los humanos necesitamos socializar más. Hasta la rutina más simple (ir a la panadería) se convirtió para mí en una experiencia social increíble, si te permitís observar, respirar la vida e ir saludando vecinos.
Después de la pandemia del año 2020, me permito decir que los humanos necesitamos socializar más. Hasta la rutina más simple (ir a la panadería) se convirtió para mí en una experiencia social increíble, si te permitís observar, respirar la vida e ir saludando vecinos.
| 📌 Tip: Bajate del colectivo una parada antes. Mirá balcones. Escuchá. Estás vivo, como la canción de Coldplay que dice "por alguna razón que no puedo explicar, sé que San Pedro no dirá mi nombre".
4. Cuidar la comunidad y el saludo.
Italia conserva algo muy valioso, humanamente: la costumbre de saludar y cuidar así al otro. Considerarlo. Un simple gesto, traído desde las épocas de los clubes de barrio, hasta la señora del almacén que estuvo atrás en la fila para pagar. Hay que empezar a mirar más, no simplemente ver. Y esto me transmite este cuarto secreto: la red humana existe, se honra y se preserva.
Ellos dicen mucho la palabra "prego": al consultar algo comienzan con "Prego..." (Disculpe, podría....). Y después para devolver un "gracias" cuando fuiste atendido, también vuelven a decir "Prego". Como si estuvieran agradecidos por la simple presencia humana. Ese sería, a mi entender, el verdadero sentido.
Voy un poco más lejos: creo que en mi país, Argentina, los clubes de barrio fueron fundados por nonnos que no querían perder esa costumbre de considerar a otros.
¿No cierra todo, perfecto?.
|💭 ¿Qué pasaría si mañana saludás primero a quien vaya con vos el el ascensor del edificio de Microcentro, en tu trabajo? 😄
5. Vivir con belleza alrededor, todo el tiempo. Todos los días.
Es notorio que, desde la moda italiana hasta como decoran un balcón, un gesto estético pueda cambiar como nos sentimos.
Y no se trata para nada de lujos: es dar lugar a lo bello, a lo simple. Hay cosas lindas y sencillas. Es linda la gente sencilla.
| 🌸 Hacé la prueba: poné un ramito de flores en un florero. Usá esa taza linda. Encendé una vela aromática mientras trabajás. ¿Lleva tiempo? Sí, pero la sensación es otra después. Y de eso no volvés 😁
¿Y si lo vivís de verdad?
Si alguno de estos secretos te resonó, entonces ya está: elevaste un poquito tu calidad espiritual y bienestar mental. Todo gracias a las experiencias que nos trajo Italia 💚🤍❤️
Todos podemos diseñarnos una propuesta cultural que mezcle lo mejor del bienestar, el ritmo lento y la alegría de compartir.
Gracias por leerme 💌
Gracias por leerme 💌
Si te gustó este artículo, compartílo con alguien que amás. Que esta forma de vivir, mas simple, más alegre, más italiana, llegue a más corazones 💖💖💖
Imágen: Pexels.
Comentarios