Ir al contenido principal

La Llegada del Saint Fran y su Misteriosa Carga: Un Buque Alienígena en Dock Sud - Capítulo IV

La Aventura Marítima: El Monumento a la Expedición Atlantis

11, Abril 2024
Por: G.E.

En el punto más cercano al mar, en la Ciudad de Mar del Plata, donde el horizonte se funde con la infinitud del océano, se erige un monumento que no solo celebra una hazaña marítima, sino que encarna el espíritu indomable del ser humano:
El Monumento a la Expedición Atlantis (año 1984)



Imágen: Google

Un Viaje Inspirador

La historia de la travesía tiene sus raíces en el espíritu de audacia y determinación. Inspirada por una legendaria expedición en balsa, que cruzó el Océano Pacífico en la década del '40, a cargo del noruego Thor Heyerdahl, esta aventura tenía un objetivo igualmente desafiante: partir desde Tenerife, en las Islas Canarias, y llegar al puerto de La Guaira, en Venezuela.


El capitán de esta expedición era el valiente abogado Barragán, oriundo de Dolores, en la provincia de Buenos Aires. 
Con una embarcación construida con troncos, sin timón y con una sola vela, enfrentaron el cruce del océano Atlántico. 

La fragata Libertad donó sus viejas velas -un gesto que simbolizaba solidaridad y colaboración- luego, equipados con una radio VHF, cedida por un barco de la Armada y con troncos que fueron un regalo del presidente de "La Balsera Ecuatoriana", se aventuraron a lo desconocido.


    Imágen: Infobae (20 Enero 2019)


El Legado del Coraje Humano

En una época donde no existían los sistemas avanzados como el GPS, y las comunicaciones satelitales estaban restringidas a buques de porte, la Expedición Atlantis desafiaba los límites de lo posible. 


Después de 52 días en alta mar, finalmente llegaron al puerto de La Guaira (Venezuela). 
Y fueron recibidos por un emocionante sonido de sirenas de buques de cercanía, para homenajearlos. En ese momento, el capitán Barragán expresó la frase que se convertiría en su legado: "Que el hombre sepa que el hombre...puede".


 Imágen: autor / Instagram (@diduseethesun)



Si caminás por la escollera de Mar del Plata, en el punto más cercano al mar conocido como "Fin de la tierra argentina", vas a encontrar el monumento que rinde tributo a esta expedición extraordinaria, del siglo XX. 

No es solo una estructura de metal y concreto, sino un símbolo de la fuerza del espíritu humano y la capacidad de superar las situaciones más desafiantes.

Comentarios